Bariloche. – La obra del docente investigador Rubén Guzmán, que integra el Laboratorio Texto, Imagen y Sonido (LabTIS) de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), será objeto de una retrospectiva en la Casa del Bicentenario, CABA, el viernes 5 y el sábado 6 de mayo a las 19.30 hs. en el inicio del ciclo “Los quince años de Kino Palais”, del cual Guzmán fue su fundador y mentor.
Se trata no sólo de una muestra individual, sino que contiene trabajos asociados con Proyectos de Investigación y Creación Artística de la UNRN y con el programa Becar Cultura de Nación y el Consejo de las Artes y Letras de Quebec.
Rubén Guzmán es realizador independiente, docente investigador y curador/ programador de medios audiovisuales. Co-dirige la revista digital “Hyperborea”, revista de ensayo y creación. Su obra se extiende de la fotografía hasta las artes audiovisuales y del video/ cine experimental a los documentales de creación. Ha desarrollado una mirada característica que explora la periferia de los géneros, el ensayo, la luz y la oscuridad. Su producción audiovisual, que obtuviera numerosos premios internacionales, ha sido exhibida en importantes festivales y muestras individuales y grupales, destacándose su retrospectiva en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2008) y exhibiciones en Clermont-Ferrand, BAFICI, IDFA, Oberhausen, Anthology Film Archives, Videoex, Thessaloniki, el CCCB y Cinematheque Ontario, entre otros.
Se desempeñó como curador y programador de medios audiovisuales en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde creó el primer archivo de videoarte y cine experimental argentino, Kino Palais, Espacio Fundación Telefónica, Fundación Proa, Goethe Institut y Cinematheque Ontario (Canadá). Fue co-fundador del Laboratorio Texto, imagen y sociedad (LabTIS), del cual fue su primer director.
Más detalles de la exhibición en:
https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/actividad/cine-las-voces-del-tiempo/
Fuente: Prensa UNRN