Danzarium

En homenaje al coreógrafo innovador, estudioso de la danza y considerado el creador del ballet moderno, Jean Georges Noverre, los días 29 de abril de cada año se celebra el “Día Internacional de la Danza”.

Jean Georges Noverre, nació en Francia el martes 29 de abril del año 1727, cuando el Rey Luis XV estaba al trono. Fue bailarín de la Corte Real y coreógrafo de la  compañía de ballet de la Ópera Cómica de París. Debutó en un escenario en el año 1743, en 1755 fue invitado a Londres, y a partir del año 1760 se convirtió en maestro de ballet en Sttutgart, Alemania. En esa ciudad produjo su más famosa obra el ballet de Medea y Jasón (1763). Luego en el año 1776, bajo el patrocinio de la reina María Antonieta, obtuvo el cargo de director de la Ópera de París. Su último día fue el 19 de octubre de 1810, falleció en la ciudad de Saint-Germain-en-Laye, al oeste de París.

En ese marco, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, se desarrolla, desde hace ya una quincena de años, un evento afín con el nombre de “Danzarium”.

El evento que organiza Mónica Vega, referente del Centro Cultural Avivarte y la  escuela Creative Dance Bariloche, congregará a más de 400 bailarines de la ciudad, la región y países vecinos, que invadirán de arte la ciudad en estudios, salones y campos.

Este año, Danzarium suma un seminario de fotografía de danza a cargo del fotógrafo Hernán Villar, que realizará cuatro encuentros durante el evento.

Así, los Legisladores Adriana Del Agua y Juan Pablo Muena, acompañados por sus compañeros de bancada Claudia Contreras, Graciela Vivanco y Julia Fernández, invitan a declarar de “interés cultural, social y turístico la Edición 2023 de  “Danzarium”, que inició el 21 de abril y se extenderá hasta  el 1 de mayo del año  2023, evento que celebra todos los 29 de Abril de cada año para festejar el Día Internacional de la Danza, promoviendo esta cultura artística, organizado por la  Gestora Cultural Mónica Vega, referente del Centro Cultural Avivarte y la escuela Creative Dance Bariloche, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura Provincial.

Fuente: Prensa Bloque de Legisladores Juntos Somos Río Negro