Después de la modificación inconstitucional de la ley 3308 que protegía el Golfo San Matías y a la Península Valdés de la contaminación por hidrocarburos, el gobierno convocó a una audiencia para el 17 de agosto para dar inicio a la construcción del oleoducto y el puerto petrolero.
El conjunto de irregularidades existentes en la audiencia cercenan la libre participación ciudadana y constituyen una acción más de degradación democrática. Imponen el extractivismo sin escuchar las alertas que expresamos en defensa de un ambiente sensible como el Golfo San Matías y la Península Valdés, patrimonio natural de la humanidad declarado por la Unesco. A su vez impulsan más fracking en Vaca Muerta profundizando la crisis climática.
¿Por qué rechazamos la audiencia convocada por la Sec. de Ambiente de la provincia de RN?
No contempla el derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada reconocida en la Constitución Nacional
No fueron consultados ni el CODECI ni el la Coordinadora del Parlamento Mapuche Techuelche de Río Negro.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) tiene más de 4250 páginas, muchas de ellas completamente ilegibles, algunas están en otro idioma y no permite ser estudiado en 30 días.
Porque es mentira que el proyecto solo afecta a Río Negro. Chubut y Neuquén también se verán sumamente afectadas y no se les permite participar de la audiencia.
Viola compromisos intenacionales como el acuerdo de Escazú (Ley 27566)
Las autoridades siguen haciendo oídos sordos a los reclamos de las comunidades que estamos manifestándonos desde hace meses para que no violen nuestros derechos.
No hay licencia social para construir un oleoducto y un puerto petrolero.
Si contamina no es progreso.
Sumate a esta lucha. Es AHORA.