Strade Bianche: Pogacar encabeza la lista de salida

Siena –  A menos de 24 horas de la salida de la Strade Bianche Crédit Agricole, se ha dado a conocer la lista oficial de participantes. La primera carrera UCI WorldTour del año en Italia cuenta con un grupo estelar encabezado por el número uno del mundo y dos veces ganador de la clásica más septentrional de Europa (2022, 2024), Tadej Pogacar. El campeón del mundo aspira a su tercera victoria en la Piazza del Campo, que le permitiría igualar el récord de Fabian Cancellara y ganarse el honor de tener un hito dedicado a él en uno de los sectores de grava.

Otro ciclista con dos victorias es Michal Kwiatkowski, líder de un equipo Ineos Grenadiers en el que ya no figura Tom Pidcock, ganador de 2023. Pidcock viene de un excelente comienzo de temporada con cuatro victorias para el renovado Q36.5 Pro Cycling Team.

Entre los principales candidatos a seguir están Toms Skujins, subcampeón en 2024, Valentin Madouas, segundo en 2023, y Matej Mohoric, que terminó quinto el año pasado. La lista de salida también incluye a destacados de principios de temporada como Marc Hirschi, Magnus Cort Nielsen, Christian Scaroni y Mathias Vacek, junto con especialistas en Grandes Vueltas como Richard Carapaz y el debutante Mikel Landa.

STRADE BIANCHE CR É DIT AGRICOLE, LA RUTA

El recorrido es sinuoso y ondulado, sin grandes subidas pero con bastantes tramos con mucha fuerza, especialmente en las secciones sin pavimentar de la ruta. Hay aproximadamente 82 km de caminos de grava, repartidos en 16 sectores, 13 de los cuales son compartidos con el recorrido de élite femenino.

La carrera comienza cerca del Estadio/Fortezza Medicea de Siena. Los primeros kilómetros de asfalto, con ondulaciones, conducen al sector 1 de tierra de 4,4 km de longitud, perfectamente recto y ligeramente en bajada.

A pocos kilómetros se llega al sector 2 (4,8 km), el primer tramo complicado de la carrera, con un breve descenso seguido de una larga subida con tramos de más del 10%. Una vez en Radi, el recorrido pasa por el tercer sector de grava (4,4 km de longitud, es decir, la segunda parte del primer tramo de grava de la primera edición de la carrera), seguido poco después por el sector 4, llamado “La Piana”, uno de los sectores de grava clásicos de la carrera (6,4 km de longitud, presente en el recorrido desde la primera edición) sin desniveles importantes, que conduce a Buonconvento.

A pocos kilómetros se llega a la segunda subida del día, Montalcino (4 km al 5%). Justo después de Torrenieri comienzan los sectores 5 (11,9 km) y 6 (8 km), con solo 1 km de asfalto entre ellos. Ambos son duros, accidentados y muy dinámicos, con muchas curvas, subidas y bajadas complicadas.

Tras el segundo paso por Buonconvento, los corredores afrontarán el nuevo sector de Serravalle (9,3 km), que finaliza justo antes del inicio del siguiente sector, San Martino in Grania (9,4 km), enclavado en las Crete Senesi. Este sector de grava es largo y presenta una serie de suaves ondulaciones en su primera parte, para finalizar con una subida revirada que desemboca de nuevo en carreteras asfaltadas.

El sector 9 comienza en Ponte del Garbo (Asciano). Con 11,5 km, es el más duro de la carrera, en su mayor parte en subida y marcado por importantes desniveles, sobre todo en la zona del Monte Sante Marie, con fuertes pendientes tanto en subida como en bajada en distancias cortas.

Pasado Castelnuovo Berardenga hay un tramo muy corto y llano de tierra (300 m) al que sigue el undécimo sector de tierra, después de Monteaperti. Con solo 600 m de longitud, recibe a los corredores con desniveles de dos dígitos. El recorrido vuelve a asfaltar en Vico d’Arbia donde comienza el circuito de 30 km.

Pasada Pieve a Bozzone, se llega al sector 11 (2,4 km) que sube hacia Colle Pinzuto, con pendientes que llegan hasta el 15%. Después de unos kilómetros, el recorrido presenta el duodécimo sector, Le Tolfe, (1,1 km), caracterizado por un rápido descenso seguido de una subida muy enérgica (con una pendiente máxima del 18%). Poco después de Le Tolfe, en el primer paso, el recorrido recorre por primera vez la Strada del Castagno (sector 13, 700 m), que conduce a algunos pasos de asfalto difíciles hasta Pontignano, Ponte a Bozzone y San Giovanni a Cerreto, donde se entra en el sector 14 (Montechiaro 3,3 km), que se cubrió en las primeras ediciones de la carrera. El circuito termina al final de este sector, en Vico d’Arbia.

Se repetirán los sectores de Colle Pinzuto (15º) y Le Tolfe (16º) antes de que el recorrido gire hacia Siena a poco más de 10 km de meta.

Kilómetros finales

Los últimos kilómetros, muy exigentes, se acercan a la ciudad de Siena por carreteras amplias y rectas, conectadas por amplias curvas, inicialmente en bajada y luego ligeramente en subida. A 2 km de la meta, el recorrido toma la Via Esterna di Fontebranda, donde la pendiente alcanza el 9%. El pavimento de piedra comienza 900 m antes de la meta, justo después de la Puerta de Fontebranda. La pendiente es superior al 10% hasta 500 m de la meta, alcanzando su pendiente más pronunciada del 16% en la Via Santa Caterina. Un brusco giro a la derecha conduce a Via delle Terme y luego a Via Banchi di Sotto. A 300 m de la meta, la carretera es en suave subida continua. A 150 m de la meta, un giro a la derecha conduce a Via Rinaldini. El recorrido entra en la Piazza del Campo a solo 70 m de la meta. Los últimos 30 m bajan con una pendiente del 7% hasta la meta, que se encuentra en una carretera llana.

 

Fuente: Press Ciclismo RCS Sport