Curso de posgrado sobre Parataxis e Hipotaxis

Bariloche.-La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción al curso de posgrado “Relaciones paratácticas e hipotácticas: entre la oración y el discurso”, dictado por Ana Pacagnini, que se realizará desde el 7 de agosto al 20 de noviembre de 2018 en Bariloche.

El curso se propone, entre otras cosas, profundizar el estudio de las nociones de coordinación y subordinación (en el nivel oracional), estableciendo relaciones con las nociones de parataxis e hipotaxis (en el nivel discursivo); estudiar los límites difusos entre la coordinación y la subordinación, prestando especial atención al fenómeno de la llamada “co-subordinación”; profundizar el estudio de las conjunciones coordinantes, considerando aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos ; y profundizar en el análisis de la subordinación adverbial como un mecanismo recurrente para la manifestación de la presencia del locutor en lo concerniente a contenidos evidenciales y de modalidad.

Los requisitos para inscribirse en este curso es ser estudiantes avanzados de cuarto año de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la Sede Andina – UNRN (que tengan regularizadas las cursadas de Gramática II y Lingüística I) o docentes y/o investigadores en ciencias sociales y humanas de distintas sedes de la UNRN y de otras universidades que deseen profundizar el estudio de la gramática del español, en particular las relaciones que se establecen entre la oración y el discurso.

El cupo máximo es de 15 personas. La carga horaria total es de 72 horas, divididas en 4 módulos teórico-prácticos. Las fechas propuestas para las clases presenciales son todos los martes de 18.30 a 22.30.

Ver la propuesta del curso aquí

Informes e inscripción:

Sede Andina UNRN | Oficina de Posgrado

Mitre 630 7º A – Bariloche

Teléfono (0294) 443 1801 int 71

posgrado.andina@unrn.edu.ar

Fuente: Prensa UNRN