UTHGRA Viedma inaugura sus cursos de capacitación con el respaldo de autoridades nacionales, provinciales y locales

Con gran entusiasmo, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) sede Viedma dio inicio hoy a sus cursos de capacitación 2025, en un acto que contó con la destacada presencia de funcionarios públicos de los ámbitos nacional, provincial y local.

El evento, realizado en las instalaciones del Círculo Católico de Obreros, marcó el comienzo de una nueva etapa de formación profesional dirigida a fortalecer las habilidades de trabajadores y aspirantes del sector hotelero, gastronómico y turístico. Las autoridades presentes coinsiderioeron en la importancia de estas iniciativas para impulsar el desarrollo económico local y mejorar la empleabilidad en la región.

Presencias destacadas:

Funcionarios nacionales:  Representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Delegado Nacional, Dr Hernán Núñez y Martin Simón

Funcionarios provinciales:  Autoridades de la Secretaría de Trabajo y Educación de Río Negro, Secretaria de Trabajo Provincial, Dra María Marta Avilés

Y además contamos con la presencia del Presidente de FEHGRA Sr, Julio Pondal delegación Viedma, quien reafirmaron su compromiso con la promoción de la formación laboral.

En su discurso inaugural, el director de UTHGRA Viedma, Roberto Vargas, resaltó: “Estos cursos representan una oportunidad única para profesionalizar el sector y garantizar servicios de excelencia. Agradecemos el apoyo de todas las instituciones que hoy nos acompañan, demostrando que el trabajo conjunto es clave para el crecimiento de nuestra comunidad.

Los programas, son gratuitos y abiertos a la comunidad, combinan formación teórica y práctica, con certificación oficial. Las inscripciones de los mismos están totalmente agotadas.

UTHGRA Viedma, reafirma su compromiso de seguir trabajando en alianza con los sectores público y privado para responder a las demandas del mercado laboral y promover la inclusión socioeconómica.

 

Fuente: Prensa UTHGRA VIEDMA