Odarda se reunió con madres de jóvenes con síndrome de Down que reclaman una reforma urgente en las leyes laborales y de seguridad social.

En el marco de su recorrida por Balsa Las Perlas y zonas aledañas, la legisladora provincial Magdalena Odarda mantuvo un encuentro con Diana Andrade, de Neuquén, y María Cinto, de Cipolletti, madres de jóvenes con síndrome de Down que luchan por una verdadera inclusión laboral sin pérdida de derechos.

Durante la reunión, las madres relataron las múltiples barreras que enfrentan sus hijas para insertarse en el mundo del trabajo. Ambas jóvenes han realizado prácticas laborales, aunque por tiempo muy limitado —solo algunas horas diarias y durante una semana—, lo cual muestra que existen deseos y capacidad para trabajar, pero que el sistema vigente les impide avanzar.

“Trabajar no debería significar perder derechos. Nuestras hijas sueñan con trabajar y tener una vida autónoma, como cualquier otra persona. Pero hoy, si acceden a un empleo formal, pueden perder la pensión por discapacidad o incluso quedar excluidas de otros derechos derivados de la jubilación de sus padres”, expresaron con claridad.

La propuesta presentada a la legisladora plantea la necesidad de rever las leyes actuales y actualizarlas desde una perspectiva más empática, centrada en el bienestar y la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual. En concreto, sugieren que trabajar en el sistema formal no implique la pérdida automática de pensiones derivadas de los progenitores. En su lugar, proponen aplicar un sistema de descuento proporcional del monto percibido en el empleo formal, de manera que se pueda combinar el derecho a un trabajo con el acceso a una seguridad social justa.

También remarcaron la importancia de avanzar en modelos de vivienda tutelada y en la cobertura para acompañantes domiciliarios, que garanticen autonomía y contención, especialmente en la adultez y la vejez. “Un colectivo cada vez más numeroso de personas con síndrome de Down llega hoy a la adultez y la vejez. Esperan visibilidad, oportunidades y bienestar. Las madres confiamos en que la sociedad —y sus representantes— puedan garantizarlo”, concluyeron.

La legisladora Magdalena Odarda se comprometió a trabajar en una propuesta legislativa que contemple estos pedidos urgentes, garantizando el pleno ejercicio de los derechos laborales, sociales y humanos de las personas con discapacidad en la provincia de Río Negro.

Prensa Legisladora Magdalena Odarda.- Bloque Vamos con Todos.