Ferrari se tomó revancha en casa y triunfó en las 6 horas de Imola

Ferrari 499P AF Corse nº 51 se impuso en las 6 Horas de Imola, segunda prueba de la temporadaFIA WEC 2025 y amplió la ventaja del Cavallino Rampante al frente de la clasificación de constructores de Hypercars. 65.500 espectadores estuvieron presentes en el mítico Autódromo Enzo e Dino Ferrari.

Un año después de dejar escapar una victoria en casa, Ferrari AF Corse se tomó revancha e hizo resonar el Fratelli d’Italia en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari. La tripulación del n°51 499P -de James Calado, Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi- tuvo una actuación casi perfecta para deleite de los tifosi. Fue la primera victoria del n°51 en el FIA WEC desde las 24 Horas de Le Mans de 2023.

A diferencia del año pasado, no hubo incidentes en la largada de las 6 Horas de Imola. Partiendo desde la primera fila con las Ferrari nº 51 y nº 83, James Calado y Phil Hanson mantuvieron su liderato, a pesar de la amenaza de Kevin Magnussen en el BMW M HYBRID V8 Team WRT nº 15. Los dos GR010 HYBRID Toyota Gazoo Racing, números 7 y 8, completaron el top cinco provisional.

Los líderes británicos de la categoría Hypercar marcaron un ritmo sostenido, confirmando las excelentes prestaciones de la Ferrari 499P este fin de semana en la Emilia-Romaña. Casi 30 segundos separaban a Hanson de Magnussen al final de la primera hora de carrera. Partiendo desde la parte trasera de la grilla de Hypercars, Nicklas Nielsen trabajó duro para ascender en la clasificación. Tras un excelente primer stint, el danés colocó el auto nº 50 en 7° posición tras la primera tanda de paradas en boxes.

La carrera se neutralizó entonces cuando el Aston Martin Vantage nº 27 de Heart of Racing de Ian James entró en un fuerte contacto con el BMW M4 nº 31 de The Bend Team WRT de Yasser Shahin antes de Rivazza. Con una estrategia desfasada respecto a los líderes, la Ferrari nº 50 continuó su remontada con Miguel Molina. El español fue 4º, intercalado entre el BMW nº 15 y el Alpine A424 nº 36. El líder Antonio Giovinazzi amplió su ventaja sobre Yifei Ye, que quedó relegado a unos quince segundos.

Pero el suspenso seguía siendo total. Poco antes del ecuador de la carrera, la Ferrari nº 83, el BMW nº 15, la Ferrari nº 50, el Alpine nº 36, el Toyota nº 7 y el Porsche nº 6 se encontraban en un margen de 8 segundos. Cinco fabricantes se disputaban la victoria. La clasificación dio un vuelco en la tercera tanda de paradas. Con una estrategia diferente a la de los líderes, que cambiaron sus neumáticos después de un triple stint, el Porsche 963 de Penske Motorsport se puso en la primera posición.

Matt Campbell y Giovinazzi se enfrentaron entonces en un formidable mano a mano, sorteando las numerosas trampas de tráfico en el sinuoso y estrecho Autodromo Enzo e Dino Ferrari. El poleman aprovechó un bloqueo de rueda del australiano en la vuelta 128 ante Rivazza para recuperar el liderato. La diferencia volvió a reducirse a cero cuando el Auto de Seguridad intervino tras una colisión entre el BMW nº 46 y la Ferrari Vista AF Corse nº 21, líderes de la categoría LMGT3.

En la reanudación, Alessandro Pier Guidi se puso en cabeza con la Ferrari nº 51, dejando a Kevin Estre a merced de sus rivales. El piloto francés del Porsche nº 6 cedió el 2º puesto a un Kamui Kobayashi al ataque en la primera Rivazza, en la vuelta 168. La Ferrari nº 50 de Antonio Fuoco, ganador de la carrera inaugural en Qatar, cayó al fondo de la clasificación tras un pinchazo después de una colisión con el Toyota nº 8 de Sébastien Buemi.

A pesar de un toque final en el último cuarto de hora, Ferrari ganó la carrera por méritos propios, ya que el 499P nº 51 estuvo un escalón por encima del resto este fin de semana. Alessandro Pier Guidi cruzó la línea de meta de las 6 Horas de Imola 8.490 por delante del BMW nº 20. Tras maximizar su estrategia, el Alpine nº 36 completó el podio. La Ferrari AF Corse nº 83, que tuvo que volver a boxes en los últimos diez minutos, tuvo que conformarse con la 4° posición, por delante del Toyota nº 8.

En la clasificación de pilotos de Hypercar, la Ferrari nº 51 lidera, mientras que Ferrari amplió su ventaja sobre BMW en la clasificación de constructores.

El campeón reinante impidió el triunfo del héroe local en LMGT3

El público de Imola disfrutó de un final para el infarto en la categoría LMGT3 ya que, por segundo evento consecutivo, la batalla por la gloria se decidió en el último suspiro.

En esta ocasión, los duelistas qataríes Corvette y McLaren fueron sustituidos por Porsche y BMW. El Team WRT BMW M4 LMGT3 EVO que se había asegurado la pole position en la sesión clasificatoria de la mano del múltiple campeón del mundo de MotoGP, Valentino Rossi, trasladó esa forma estelar a la carrera, con Ahmad Al-Harthy abriendo una temprana ventaja antes de que su compañero de equipo italiano aumentara aún más la ventaja de la tripulación.

Desafortunadamente, un posterior choque entre el héroe local y Simon Mann en el Vista AF Corse Ferrari n° 21 que lanzó a este último en la leca en Rivazza y resultó en una penalización de “stop and go”, cayendo el BMW a la octava posición.

Un fuerte ataque de Kelvin van der Linde llevó al coche n° 46 a la cola del líder Richard Lietz en los últimos compases de la carrera, pero por mucho que lo intentó, el sudafricano fue incapaz de superarlo ya que su rival del Manthey 1st Phorm se mantuvo firme en el Porsche 911 GT3 R LMGT3 n° 91.

La tenaz defensa del austriaco proporcionó a Manthey, vigente campeón de LMGT3, su primera victoria de la temporada tras la decepcionante carrera de Qatar, mientras que Rossi, favorito de los fanáticos locales, tuvo que conformarse con el segundo puesto en su carrera en casa por segundo año consecutivo. El equipo Akkodis ASP, que luchó en todo momento en la parte alta de la grilla, se quedó con el tercer y cuarto puesto, consolidando así el primer podio de Lexus en la competencia del FIA WEC.

La tercera prueba de la temporada 2025 del FIA WEC, las TotalEnergies 6 Horas de Spa-Francorchamps, en Bélgica, tendrán lugar del 8 al 10 de mayo.

Fuente: FIA WEC