Las dos compañías firman un memorándum en Milán sobre el gas producido en ese reservorio, el segundo más grande del mundo
El grupo italiano ENI y la petrolera argentina YPF han firmado un memorando de entendimiento para la cooperación en el desarrollo del proyecto “Argentina LNG” para el transporte, licuefacción y posterior exportación del gas producido en el yacimiento patagónico de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva no convencional del mundo.
Así lo informó una nota oficial de YPF difundida al término de la reunión mantenida el pasado 14 de abril en Milán entre el CEO de ENI, Claudio Descalzi, y el presidente y CEO de la filial argentina, Horacio Marín.
El acuerdo, señala el documento, establece el interés de ENI no solo en comprar el gas producido por YPF, principal operador del yacimiento, sino también en desarrollar las plantas upstream, de transporte y licuefacción a través de dos unidades flotantes de GNL de 6 MTPA cada una, para un total de 12 MTPA.
“Nos complace enormemente firmar este acuerdo con ENI, que nos permitirá acelerar la ejecución del proyecto ‘Argentina LNG’. Estamos recibiendo un gran interés a nivel mundial, tanto de las principales empresas productoras como de países interesados; en adquirir gas de Vaca Muerta”, afirmó Marín.
“La elección de ENI por parte de YPF como socio estratégico refleja la experiencia específica y distintiva que hemos desarrollado en proyectos de GNL en el Congo y Mozambique y el reconocimiento de nuestro liderazgo global en la ejecución de proyectos que utilizan esta tecnología”, afirmó Claudio Descalzi, CEO de ENI.
Fuente: ANSA