El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) avanza en la articulación con las comunidades de los diez nodos distribuidos en el Este y Sur de Río Negro mediante la implementación de un Consejo Consultivo. Este espacio busca canalizar propuestas y expresar necesidades específicas desde los territorios.
La decana del CURZAS-UNCo, Adriana Goicochea, destacó que todos los nodos “están funcionando con normalidad” y subrayó que “en todos los lugares hay muchos alumnos activos y todas las carreras están cubiertas en cuanto a la inscripción”.
Días atrás, Goicochea y la directora de Educación a Distancia, Marita Alasio, visitaron los municipios de Ingeniero Jacobacci, Los Menucos y Sierra Colorada, donde mantuvieron reuniones con los intendentes y con los asistentes técnicos pedagógicos de cada nodo.
“Estas visitas reflejaron el fuerte compromiso de los gobiernos municipales con la presencia de la universidad en sus localidades, en condiciones acordes a las normativas y requerimientos institucionales. Ese compromiso se materializa en recursos concretos, preocupaciones compartidas y propuestas que acercan”, señaló la decana Goicochea, quien también es doctora en Letras e investigadora.
Además, valoró el rol de los asistentes técnicos y el estado de los espacios físicos de los nodos. “Se percibe un compromiso sostenido con el funcionamiento cotidiano, con una rutina que se va consolidando en cada comunidad”, destacó.
En ese marco, Goicochea subrayó la importancia de fortalecer la participación en el Consejo Consultivo. “Es necesario reafirmar su relevancia para generar un verdadero diálogo entre la universidad y las comunidades, y lograr una participación efectiva en la vida universitaria”, expresó.
El Consejo Consultivo es un órgano participativo destinado al análisis, diagnóstico y formulación de propuestas sobre las problemáticas que atraviesa cada nodo. Sus aportes se elevan al Consejo Directivo del CURZAS.
Está integrado por tres representantes por nodo: el Asistente Técnico Pedagógico, un representante de la comunidad designado por el municipio y un representante estudiantil. Todos los cargos son honorarios.
“El Consejo se reúne un día antes del Consejo Directivo. Si bien no tiene voto, sí tiene voz para presentar propuestas, plantear dificultades o expresar lo que sucede en cada localidad”, detalló Goicochea.
Entre sus objetivos principales se encuentran la articulación con las comunidades para implementar o diseñar políticas académicas, de investigación y extensión del CURZAS. El Consejo también elabora propuestas, sugiere innovaciones, emite opiniones y colabora en el desarrollo de estrategias institucionales.
“La participación de las comunidades es clave para construir un diálogo que oriente las políticas del CURZAS según las necesidades y visiones territoriales”, sostuvo la decana.
En cuanto a Los Menucos, Goicochea destacó el compromiso de la intendenta que se manifiesta en “su firme decisión al asignar un espacio específico para el funcionamiento del nodo, completamente acondicionado, no solo en términos tecnológicos —incluso con computadoras adquiridas personalmente por ella—, sino también en lo estético”.
También conversaron sobre la necesidad de sumar personal para ampliar la atención a estudiantes que transitan diariamente por el nodo.
En Sierra Colorada, el nodo funciona en un Punto Digital bien equipado. Allí se propuso fortalecer la participación de la localidad en el Consejo Consultivo. “Solicitamos a la intendenta que se designe un representante de la comunidad para sumar esa mirada y trabajar de manera conjunta en las respuestas a sus necesidades”, indicó.
Goicochea resaltó que el CURZAS-UNCo busca siempre construir sus respuestas en diálogo con la comunidad, especialmente en actividades de extensión e investigación. En ese sentido, hablaron sobre las funciones del Asistente Técnico Pedagógico y la importancia de que los municipios cuenten con personal propio en el Consejo.
Por último, en Jacobacci, evaluaron mejoras en el equipamiento tecnológico. “Son detalles menores que el intendente se comprometió a resolver. El espacio es adecuado, amplio, y el nodo funciona de acuerdo a lo previsto”, concluyó Goicochea.
Fuente: Prensa CURZAS