García Larraburu: “El Dr. Conrado Franco Varotto es un verdadero emblema de la ciencia argentina y un faro para las generaciones futuras.”

En una ceremonia profundamente emotiva, la senadora nacional Silvina García Larraburu, junto a los senadores del bloque entregaron la Mención de Honor al Valor Científico al Dr. Conrado Franco Varotto, reconociendo su extraordinaria contribución al desarrollo científico y tecnológico de la Argentina.

“El Dr. Varotto no solo es un referente indiscutido en el ámbito de la ciencia y la innovación, sino también un símbolo de compromiso, visión y trabajo incansable por un país con soberanía tecnológica”, expresó la senadora. “Su humildad, su claridad y su generosidad al compartir conocimientos lo convierten en un verdadero maestro de la ciencia argentina”.

El encuentro fue mucho más que una entrega de distinciones: fue un espacio de intercambio, memoria y gratitud, donde se reflexionó sobre el rol estratégico de la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo nacional. Los senadores repasaron junto a Varotto los hitos más relevantes de su carrera: desde su papel protagónico en la consolidación de INVAP, la empresa estatal rionegrina referente mundial en tecnología nuclear, satelital y aeroespacial, hasta la creación y liderazgo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que bajo su dirección impulsó proyectos emblemáticos como los satélites SAC-C y SAOCOM.

Entre uno de los logros mas destacados se encuentra el de haber desarrollado con éxito el proceso de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu, tecnología estratégica solo dominado por un puñado de países, hito que permitió la visita del Ex-Presidente de Brasil Dr. Jose Sarney a la planta en el año 1987 junto al Dr. Raul Alfonsin y la posterior firma del tratado de cooperación y salvaguardas modelo a nivel mundial para el desarrollo pacifico de la energía nuclear.

Doctor en Física por el prestigioso Instituto Balseiro, Varotto fue distinguido tanto en el país como en el exterior por su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y llevar adelante proyectos de altísima complejidad tecnológica. Gracias a su visión, la Argentina se posicionó entre las pocas naciones del mundo con capacidad para diseñar, fabricar y operar sus propios satélites.

“El reconocimiento al Dr. Varotto no es solo un merecido homenaje a su historia personal, sino también una reafirmación del valor estratégico de la ciencia pública, del talento argentino y de las decisiones políticas que apuestan al conocimiento como motor de futuro”, señaló García Larraburu.

Durante el acto, también se compartió una sentida evocación al legado espiritual y social del Papa Francisco, a raíz de su reciente fallecimiento. Fue un momento de reflexión compartida, donde se resaltaron sus mensajes de justicia, esperanza y defensa de los más vulnerables.

Lo importante más allá de sus innumerables logros no son los proyectos ni los desarrollos realizados sino mostrarnos un camino a seguir y dejarnos convicción por la innovación y militancia tecnológica.  Como siempre suele decir  “La argentina es un país del futuro aprovéchenlo”.

Al cerrar el encuentro, la senadora expresó: “Honrar al Dr. Varotto es honrar la inteligencia, la constancia y el amor por la patria. Gracias, Conrado, por enseñarnos que la ciencia, cuando se pone al servicio del pueblo, es una de las formas más nobles de construir soberanía. Humilde, brillante, incansable, su legado trasciende generaciones y nos recuerda que la ciencia, cuando nace del corazón, también puede ser un acto de amor al país”.

Fuente: Prensa Senadora García Larraburu