El sanjuanino Mateo Kalejman, se consagró campeón panamericano en la prueba de contrarreloj individual de la categoría Sub 23, completando los 39,3 kilómetros en 48:16 minutos y logró hacer historia para Argentina, además de asegurar una plaza más para ASU2025.
El Campeonato Panamericano de ruta Punta del Este 2025 disputó este jueves su segunda jornada de pruebas contrarreloj con la presencia de los varones Sub 23 y Elite.
El puntano Tomás Moyano fue el primero de los argentinos en partir en busca de las 3 vueltas al circuito costanero y unos minutos después salió Mateo Kalejman, quien desde los primeros compases de la prueba atrajo las miradas de todos los presentes.
Con un rodar muy firme, el sanjuanino completó los 39,3 kilómetros de la especialidad en 48 minutos y 16 segundos, convirtiéndose en el campeón panamericano de la categoría Sub 23 y además logró una ventaja de más de 2 minutos sobre los colombianos Juan Diego Quintero y Freddy Ávila.
“Es una alegría enorme, hice una preparación muy dura y llevo casi 10 días en Punta del Este trabajando cada milímetro, hice mucho para llegar en mi mejor versión y por suerte se dio, estoy muy agradecido con Omar Contreras que fue el artífice de todo esto, siempre confió en mí y me dio otra oportunidad, para demostrar que estaba a la altura” valoró el campeón.
“Este es el premio al esfuerzo de Mateo, dejó muchas otras posibilidades para enfocarse en la crono y este es el premio, estoy muy contento por esta medalla, es especial para Argentina y demuestra el potencial que vimos cuando lo llevamos al Panamericano de Panamá y el apoyo que tuvo para estar en el Mundial de Escocia y en el Panamericano de Brasil” resaltó Contreras.
“Estoy contento de estar representando nuevamente a Argentina y por la medalla de Mateo, que demuestra el trabajo que venía haciendo, tengo buenas sensaciones aunque la crono no es mi especialidad, pero tengo piernas y tenemos un equipo sólido para el sábado” comento Tomás Moyano que terminó 13º con un tiempo de 53 minutos y 16 segundos.
Tras las bajas de Leonardo Cobarrubia y Sergio Fredes, la Selección Argentina no tuvo presencia en la categoría Elite, en donde el colombiano Walter Vargas logró su 6º título, superando a su compañero Rodrigo Contreras y al brasileño Diego Mendes.
Este viernes el certamen continuará con las pruebas de pelotón para las categorías juniors, las damas competirán sobre 65,5 kilómetros (5 vueltas) y los varones recorrerán 117,9 km (9 giros).
Mayra Tocha, Guadalupe Díaz, Bianca Tempestini, Zoe Milagros Quiroga, Pía Claveles y Agustina Bravo serán las representantes en la prueba femenina, mientras que Alejo Riofrío, Sebastián Coronel, Bautista Nichea, Matías Luna Rodríguez, Ezequiel Eizmendi y el actual campeón argentino de la categoría, Lucas Zumer, estarán en la prueba masculina.
Fuente: Ciclismo FACPyR