El Movimiento Socialista de las y los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda Unidad se sumó a la convocatoria de las asambleas y organizaciones de Río Negro y Neuquén que este sábado 3 de junio se movilizaron en distintos puntos de ambas provincias contra el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, un proyecto extractivista que amenaza al Golfo San Matías y a las poblaciones por donde pasaría el oleoducto.
Desde el MST denunciamos la complicidad del gobierno provincial de Juntos Somos Río Negro (JSRN) y del gobierno nacional del Frente de Todos con la empresa YPF, que impulsan este proyecto sin consultar ni respetar a las poblaciones afectadas. Repudiamos la modificación de la Ley 3308 que protegía al Golfo San Matías de las actividades hidrocarburíferas, y que en la legislatura, tanto JSRN como el Frente de Todos, en sintonía con la derecha votaron sin grieta a favor del extractivismo en Río Negro. También exigimos el cese inmediato del proyecto Vaca Muerta Sur y el respeto por los mecanismos democráticos.
Nuestros pre candidatos Damián Lazota y Jere Zalazar en las elecciones nacionales que se avecinan, participaron de las acciones en Las Grutas y Fiske Menuco, respectivamente, junto a otras organizaciones sociales y políticas que apoyaron esta lucha.
Damián Lazota, precandidato al Parlasur, declaró: “Es una vergüenza que la justicia rechazara a las organizaciones como denunciantes y que no se refiriera al pedido de inconstitucionalidad del proyecto, que es una avanzada del extractivismo sobre la región promovida por YPF y los gobiernos provincial y nacional. Estuvimos ante un atropello a los derechos de los pueblos originarios, a la soberanía popular y al ambiente. Desde el MST en el FIT Unidad nos sumamos a la resistencia de las comunidades que resisten, en defensa de un ambiente sano para evitar lo que podría convertirse en un desastre ambiental y social”.
En tanto, Jere Zalazar, precandidato a Diputado Nacional, afirmó: “Como miembro de la Red Ecosocialista del MST, defendemos los bienes comunes, el Golfo San Matías, la Ley 3308 original. No hay licencia social para esta avanzada extractivista que busca como objetivo generar dólares para pagar una deuda fraudulenta con el FMI a costa de saquear nuestros bienes comunes. En lugar de seguir con el actual modelo de producción de combustibles fósiles, debemos discutir cómo avanzamos en una nueva matriz energética y productiva discutida en forma democrática, que sea amigable con el medioambiente, y no sea contaminante”.
Desde el MST Río Negro nos sumamos al grito de Ni acá, ni allá, el oleoducto NO va a pasar. Somos cuenca, somos mar. No al Oleoducto Vaca Muerta Sur.
Fuente: Prensa MST en el FIT Unidad