Aprobaron crear el Registro de Murales y espacios cedidos para muralismo

Una Ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste creó el Registro de Murales y el Registro de Inmuebles y Espacios cedidos para Muralismo dentro del ámbito del Municipio local.

Demedios5

La iniciativa la impulsó Elizabeth Mereles, quien destacó entre los fundamentos la “necesidad de ordenar y reglamentar el arte urbano” en el ejido comunal.

La norma establece que la Dirección de Cultura será la autoridad de aplicación, la que se encargará de confeccionar ambos registros y controlar su cumplimiento por cada caso.

El registro deberá contar con la ubicación de paredón, datos del propietario y su autorización escrita. En el caso de que sea espacio público, deberá ser autorizado por la autoridad competente.

En cuanto al diseño de la obra, el propietario o responsable deberá tener conocimiento previo de la temática y sus características para que presente consentimiento.

Mereles sostuvo que “estas intervenciones urbanas son parte importante del quehacer cultural que representa la idiosincrasia de cada comunidad”, y que “es una forma de expresión que adhiere a mensajes, temáticas, denuncias, sumando el arte a la comunicación por medio de esta práctica visual”.

Agregó que “el arte mural es un importante instrumento de concientización social y de participación activa de la misma en el momento de su producción, dado que en la mayoría de los casos se realiza con público durante las jornadas de su realización”, y que “dado el carácter público de estas expresiones, se requiere de normativas propias para lograr la convivencia entre quienes producen estas obras, quienes aportan su propiedad inmueble en el caso de espacios privados y, vecinos que se sienten representados”.

La edil resaltó que “en nuestro ejido se fueron dando diversas producciones desde hace años, tanto por iniciativa de particulares como por grupos de instituciones educativas, ya sea por artistas locales como por invitados de otras latitudes, incluso de nivel internacional”, y que “dicho colectivo de expresión es un aporte importante para considerarse como atractivo turístico, y por lo mismo debe ponerse en valor además de reglamentarse”.

Ponderó que “el arte mural contribuye también a la recuperación de paredes y espacios deteriorados, generando el espíritu de embellecer nuestra comunidad”, y que “como actividad colectiva y por el compromiso social que genera, es importante establecer los medios para que se desarrolle en un contexto de regularidad, equidad y consonancia con los rasgos culturales de nuestra comunidad”.

Fuente: Prensa Concejo Deliberante de San Antonio Oeste