Se realizará en Bariloche el V Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (CAESCYT), organizado por la Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Red ESCYT) y el Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina. El encuentro se realizará del 27 al 29 de noviembre en las instalaciones de la UNRN en Bariloche.
Los estudios CTS contribuyen a reflexionar sobre el papel, las características, los consensos, conflictos, la viabilidad y los obstáculos en los que las actividades científicas y tecnológicas se despliegan en torno a los conocimientos, géneros, artefactos y sistemas, instituciones y grupos sociales. Por lo tanto, la consolidación de este campo de estudios y su relevancia para el desarrollo del país fundamentan la necesidad de fortalecer el encuentro entre los investigadores e investigadoras. De este modo, se pretende fortalecer la investigación y enseñanza en los Estudios Sociales de la C y T a través de la conformación de redes interdisciplinarias para lograr la construcción de conocimientos robustos y relevantes para la identificación y resolución de los problemas sociales.
Ejes temáticos:
- Políticas de ciencia, tecnología e innovación
- Cambio tecnológico e innovación
- Producción y uso del conocimiento
- Disciplinas e instituciones de Ciencia y Tecnología
- Comunicación y Educación en Ciencia y Tecnología
- Ciencia, tecnología y género
- Ciencia, Tecnología, ambiente y cambio climático
- Agenda actual y futura de los estudios CTS
Pautas para el envío de resúmenes:
Fecha de presentación: hasta el 20 de julio de 2023
IMPORTANTE: se permitirán hasta 3 ponencias por autor/a.
Inscripción y envío al siguiente link:
https://forms.gle/XfdbQtksiENz8bqz8
Consultas: escytargentina@gmail.com
Acceso a la primera circular:
https://drive.google.com/file/d/1VjlCzGqsIjgBmQsfCdK1li2MkoV7K8z4/view
Fuente: Prensa UNRN