Curso Gratuito en línea: Patrimonio Arquitectónico Argentino II Pueblos y Centros Históricos: su recuperación y puesta en valor.

Abrimos la inscripción de este curso gratuito en línea, destinado a destinado a presentar y descubrir el valioso patrimonio construido de la Argentina.

Desde la Comisión Nacional de Monumentos abrimos la inscripción del segundo curso gratuito en línea Patrimonio Arquitectónico Argentino II Pueblos y Centros Históricos: su recuperación y puesta en valor, destinado a presentar y descubrir el valioso patrimonio construido de la Argentina.

Comienza el 12 de octubre. Las clases estarán a cargo de reconocidos expertos y de profesionales de las provincias que participan del Programa de puesta en valor.

La CNM propone recorrer juntos el territorio a través de pueblos y centros históricos que forman parte constitutiva de nuestra identidad; visitar, conocer y valorar su inmensa riqueza histórico-cultural y apreciar las singularidades que poseen. Además es una oportunidad para conocer de cerca las prácticas de preservación y conservación que está desarrollando la CNM en obras en todo el país, con el financiamiento de los Ministerios de Cultura, de Obras Públicas y de Turismo y Deportes de la Nación.

El curso está dirigido al público en general y también a profesionales del área; no hace falta tener conocimientos previos en la materia. Se desarrollará en 14 clases semanales de aproximadamente 90 minutos de duración, los días martes a las 18.30 durante los meses de octubre a diciembre.

La Comisión reconocerá un diploma a quienes cumplimenten la cursada y aprueben las evaluaciones

Podes acceder al formulario de inscripción haciendo click aquí

Contenidos del curso

  • La Formación de pueblos bonaerenses: Luján, Carlos Keen y Villa Flandria
  • Pueblos de Corrientes: Loreto, San Miguel, Caa Cati y Concepción de Yaguareté Corá
  • Historia y Obras de puesta en valor de la Casa sobre el Arroyo –Mar del Plata
  • Obras de puesta en valor realizadas por el Ministerio de Cultura en todo el país
  • Las obras en Salta: Fuerte de Cobos y Finca El Carmen
  • Los pueblos de Jujuy: Yavi, Casabindo y Uquía
  • Los pueblos de Santa Fé Pueblos Forestales y del tanino.
  • Las colonias judías : el caso de Moisés Ville
  • Las obras del Arquitecto Francisco Salamone: su historia y restauración
  • Puesta en valor de los Hoteles Chapadmalal y Embalse Rio Tercero
  • San Juan – Los molinos de Jáchal
  • La Rioja – La Ruta de los caudillos
  • El Patrimonio como motor del desarrollo: El caso del Museo “Batallas de Cepeda” y la comunidad de Mariano Benítez
  • Lomas de Zamora: la urbanización en torno al FFCC y la inmigración británica
  • Los pueblos patagónicos: La Trochita -Esquel Pcia de Chubut

Las novedades, actualizaciones y los enlaces para acceder a las clases serán informados a través de nuestra página: https.//www.argentina.gob.ar/cultura/monumentos

Fuente: Ministerio de Cultura