La jornada consistió en la capacitación de tutores que formarán parte de la implementación de la normativa, a través de la coordinación de la Red de Género y Diversidad.
El Ministerio de Obras Públicas avanza en la implementación de la Ley Micaela N°27.499, a través de la realización del primer encuentro de formación para tutores que llevó adelante la Red de Género y Diversidad.
“La agenda de violencia por motivos de género es la urgente, la agenda de igualdad es impostergable y en ella debemos avanzar”, aseguró María Pía Vallarino, directora de Relaciones Institucionales, durante la apertura del encuentro.
La actividad tiene como objetivo generar acuerdos en cuanto a la modalidad de implementación de la capacitación, presentar los principales lineamientos del plan y reflexionar sobre las adaptaciones del programa nacional de capacitación, establecido por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de acuerdo a las necesidades de cada organismo nacional.
De la jornada participaron también la directora general de Recursos Humanos, Silvia Manganese; la directora de Desarrollo de Recursos Humanos, María Laura Lucero; y la subgerenta de Recursos Humanos del Instituto Nacional del Agua, Luciana Cobarbo.
Asimismo, asistieron trabajadoras y trabajadores que asumirán el compromiso de llevar adelante la formación en género que se realizará en el bienio 2022-2023 y alcanzará a más 5.500 agentes del Ministerio.
La Ley Micaela N°27.499 fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas