Encuentro Rotariano en Bariloche

La red mundial compuesta por 1.200.000 vecinos, amigos, líderes y personas dedicadas a solucionar problemas, Rotary Club distribuye cada año, 200 millones de dólares para acciones tales como proporcionar agua salubre y saneamiento, apoyo a la  educación, prevención y tratamiento de distintas enfermedades, protección de madres e hijos en situación de vulnerabilidad y promover el crecimiento de economías locales, junto con la promoción de la paz y protección del medio ambiente.

El próximo mes de mayo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, tendrá lugar la Cuarta Conferencia del distrito 4921 del Rotary Club, Acompañará el evento también Julián Weich como Embajador de UNICEF, quien disertará bajo el título “una vida sustentable”.

Desde hace 118 años, los socios de Rotary abordan desafíos en todo el mundo. Quien dio comienzo a esto fue Pail Harris, quien el 23 de febrero de 1905 fundó el primer Club Rotario en Chicago, Estados Unidos, con el fin de que profesionales de diversos orígenes pudieran intercambiar ideas, establecer amistades significativas y duraderas y retribuir a sus comunidades. El nombre de Rotary tuvo su origen en la práctica inicial del grupo de rotar las reuniones entre las oficinas de sus socios.

En este marco, la Legisladora Julia Fernández, acompañada por sus pares de bancada Claudia Contreras, Adriana Del Agua, Graciela Vivanco y Juan Pablo Muena, invitan a declarar de “interés social, turístico y comunitario la realización de la Cuarta Conferencia del distrito 4921 del Rotary Club, a desarrollarse el próximo 12, 13 y 14 de mayo del año 2023 en la ciudad de San Carlos de Bariloche”.

Fuente: Prensa Bloque de Legisladores Juntos Somos Río Negro