Estudiantes de la ESRN 7 de Lamarque en Tecnópolis

Los estudiantes de la Escuela Secundaria (ESRN Nº7) de la localidad de Lamarque presentaron en Tecnópolis un proyecto sobre “Movilidad Urbana Sostenible” para su comunidad. Esta destacada iniciativa fue impulsada tanto por los docentes del área Científico-Tecnológica de la institución como por los propios estudiantes.

Lograr llevar su propuesta a nivel nacional, se da luego de haber superado exitosamente la instancia zonal en primer término y luego la provincial.

Cabe mencionar que las ferias centradas en estas temáticas se erigen como una estrategia pedagógica, las cuales congregan proyectos de investigación concebidos por estudiantes y docentes de todos los niveles educativos. A lo largo del año, se llevan a cabo más de mil de estas ferias en todas las jurisdicciones, incluyendo más de 24 de envergadura provincial. Los proyectos exhibidos en esta edición provienen de diferentes partes del país y son respaldados por el Área de Actividades Científicas del Ministerio de Educación de la Nación y el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología.

Los docentes orientadores que desempeñaron un papel fundamental en este proyecto son Ana María Crnack, Alejandra Vanina Landaburo y María Teresita Acosta. En cuanto a los estudiantes involucrados, destacamos a Beltrán Suárez, Jeremías Nahuel Segundo Peña Rosales y Mía Alejandra Soledad.

Además, es importante resaltar que este proyecto transversal contó con el respaldo y apoyo de diversas áreas, entre ellas, la artística, preceptoría, informática y dirección.

El equipo docente y los estudiantes desean expresar su agradecimiento en primer lugar a la Institución Educativa por brindarles el apoyo y la libertad necesarios para llevar a cabo este valioso trabajo. También agradecen a sus familias por su constante apoyo en esta experiencia educativa. Reconocen y agradecen a los docentes tutores y a aquellos de las áreas que brindaron su apoyo, como la artística, preceptoría, informática y dirección. Asimismo, extienden su gratitud a los docentes del CET N° 20, Denis Rojas, Antonella Rutia y Patricia Grizzi, quienes colaboraron en la realización de sus proyectos. Por último, agradecen a la Secretaría de Deportes de Lamarque por su acompañamiento en la propuesta.

Durante el desarrollo de la actividad, los estudiantes crearon maquetas mínimas para representar aspectos de la ciudad, mostrando la diferencia entre una ciudad con una mayor cantidad de coches privados y una con una mayor presencia de medios de transporte públicos. Esta experiencia les permitió reflexionar sobre cómo la elección del medio de transporte influye en la calidad de vida en la ciudad, abordando cuestiones como la calidad del aire, la biodiversidad, la contaminación, la seguridad, la protección, el ruido y los ecosistemas. La actividad fue altamente educativa y recibió una respuesta positiva por parte de los estudiantes, quienes demostraron un sólido entendimiento de la terminología relacionada con el tema y pudieron exponer sus conclusiones de manera efectiva.

Desde el centro educativo destacaron que siguen trabajando en el avance y desarrollo del proyecto, con el claro objetivo de persistir en la construcción de saberes.

 

La Escuela Secundaria N° 7 de Lamarque continúa destacándose por su compromiso con la educación y la sostenibilidad. Esta iniciativa ejemplifica su arduo trabajo en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la preservación del medio ambiente.

Fuente: Gerardo Strassner