Cuándo cobro Anses. Mientras el organismo previsional avanza con el calendario de pagos de febrero 2022, el trámite de supervivencia está próximo a volver a ser obligatorio para todos los jubilados y pensionados de la Anses. ¿Cómo hacerlo sin tener que ir al banco?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con el cronograma de pagos 2022 para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con algunas novedades para este grupo. Esta semana cobrarán aquellos titulares con haberes no superiores a $32.664, mientras que quienes superen esa suma comenzarán sus cobros desde la próxima semana.
En paralelo, ya sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el organismo que conduce Fernanda Raverta y el Gobierno nacional anunciaron un nuevo aumento para jubilados en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria. El incremento será del 12,28% y eleva al haber mínimo a $32.630,40. Se esperan otros aumentos para junio, septiembre y diciembre de 2022.
El aumento no impacta únicamente en los haberes jubilatorios, sino que algunas prestaciones de Anses como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) y Asignación por Embarazo (AUE) también percibirán un incremento.
Otra de las novedades para los jubilados y pensionados se relaciona con el trámite que acredita su supervivencia. Se trata de la fe de vida, que se encontraba momentáneamente suspendido por la pandemia de coronavirus (Covid-19) y los cuidados sanitarios. Desde marzo, el trámite volverá a ser obligatorio.
Fe de vida jubilados
El trámite de fe de vida o supervivencia continuará suspendido hasta el 28 de febrero y desde marzo volverá a ser obligatorio para todos los jubilados y pensionados.
Antes de la pandemia, las formas que más se utilizaban para gestionar la supervivencia eran a través de huella digital en el banco donde se cobran haberes, con una compra con tarjeta de débito en supermercado o retirando la jubilación por ventanilla de banco.
Para continuar con el cuidado y las medidas sanitarias, las entidades bancarias avanzan con protocolos en los establecimientos y sumaron opciones para realizar la supervivencia desde el celular.
Cómo hacer fe de vida por celular con internet
Las entidades bancarias pusieron a disposición aplicaciones y páginas web para poder hacer la fe de vida por celular con conexión a internet. Te mostramos cinco opciones.
- Fe de vida Banco Nación con BNA+
Con la aplicación BNA+ y siguiendo estos pasos, los titulares de jubilaciones y pensiones pueden gestionar el trámite de supervivencia:
- Si aún no sos usuario de BNA+, descargá la app en tu celular a través de Play Store o Apple Store. Registrate con tu documento en simples pasos.
- Ingresá a la app y seleccioná el botón “Tu Banco”.
- Dirigite a la sección Otras opciones > Fe de vida.
- Esta gestión la puede realizar el titular del beneficio con su usuario en BNA+ o bien, otra persona que sea cliente del Banco Nación y posea en su celular dicha aplicación. Por ese motivo, para comenzar, debés indicar para quién estás realizando la fe de vida. En caso que sea para vos, elegí la opción “Fe de vida propia” y presioná “continuar”.
- Confirmá los datos que se muestran en pantalla: DNI, CUIL y género.
- Si lo haces desde tu teléfono para un familiar o vecino deberás elegir la segunda opción “Fe de vida para otra persona” y presioná “continuar” para ingresar su número de CUIL y género.
- Luego deberás escanear tu rostro para validar tu identidad, o el de la persona para quien estés haciendo la fe de vida.
- ¡Listo! Una vez que el escaneo finalizó correctamente, el sistema confirmará que fue realizada exitosamente la fe de vida.
- Cómo dar fe de vida en Banco Patagonia
Además de las opciones presenciales del cobro por ventanilla y huella digital, el Banco Patagonia ofrece a los jubilados y pensionados la web Ebank para realizar su fe de vida. Se puede ingresar todos los días, sin necesidad de salir de casa.
Dirigite a https://ebankpersonas.bancopatagonia.com.ar/eBanking/usuarios/login.htm e ingresá al sistema con tu DNI o usuario.
- Supervielle jubilados fe de vida
Supervielle Jubilados es una aplicación exclusiva de Banco Supervielle diseñada para que se puedan realizar las consultas de jubilación y fe de vida.
Con la app se puede operar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de ir a la sucursal. Te registras con tu DNI e ingresas de forma simple y segura con tu cara y sin claves.
Una vez registrado, presioná el botón “Dar Fe de vida” y centrá tu cara en el círculo hasta obtener la confirmación. El sistema dirá si el trámite de supervivencia se realizó de manera exitosa.
- Fe de vida Banco Columbia
El Banco Columbia también lanzó una app para realizar la supervivencia por celular:
1- Descarga la App Columbia desde el store de Android.Si aún no la tenes, descargala desde el Play Store de Android.
2- Abrí la App e ingresá tu usuario y clave. Si todavía no las generaste, creá tu usuario y contraseña desde la opción ¿sos nuevo?”
3- Presioná el botón FE DE VIDA.
4- Tomate una foto de tu cara y ¡listo, ya registraste supervivencia!
Fuente: BAE NEGOCIOS S.A