Una investigación que incluyó siete allanamientos realizados en distintas localidades del conurbano bonaerense, permitió la realización de las primeras audiencias de formulación de cargos a cinco personas en el marco de la causa que investiga la sustracción de celulares de la órbita del Poder Judicial rionegrino. Todas ellas quedaron imputadas del delito de encubrimiento.
El Fiscal a cargo de la investigación formuló cargos a dos hombres y tres mujeres a quienes acusó de haber comprado y/o recibido cada uno de ellos un teléfono celular “a sabiendas de su procedencia delictual”. Según la fiscalía, todos los aparatos fueron sustraídos el 9 de noviembre en el marco de su envío desde la Ciudad Autónoma de Bs. As. hacia la localidad de Viedma, como resultado de una compra tramitada por el Ministerio Público. Aún se profundiza en las circunstancias en que se produjo el hecho.
Las cuatro personas fueron acusadas del delito de encubrimiento ya que se detectó que dichos dispositivos fueron activados bajo su titularidada partir del 9 de noviembre de 2024, hasta que dejaron de ser utilizados.
Para individualizar a cada uno de los imputados, la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITel) requirió datos de IMEI a la empresa de telefonía iniciando así una pesquisa que permitió ubicarlos en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires. Todos los aparatos fueron activados el mismo día y con pocas horas de diferencia a la recepción de la encomienda en Viedma, lo que permite inferir que pudieron ser hurtados durante el traslado hacia el transporte o en el mismo servicio de encomiendas.
El sustento probatorio de la formulación de cargos realizada a través de plataforma Zoom, incluye además de dicha denuncia, la copia del expediente, de los remitos efectuados por la empresa proveedora de los teléfonos a la empresa de transporte que debía trasladarlo a Viedma, el testimonio de empleados judiciales y el informe de IMEI de los 40 equipos. De la totalidad, fueron adquiridos y abonados únicamente los 29 aparatos efectivamente recibidos mientras que dos fueron recuperados y secuestrados en el marco del legajo penal.
La investigación preliminar realizada con la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires ya que la sustracción de los teléfonos se habría realizado en la provincia de Buenos Aires activándose los mismos en Rafael Calzada, Almirante Brown, Claypole, Esteban Echeverría y Lomas de Zamora.
Ministerio Publico Fiscal/ Viedma