García Larraburu presentó un Proyecto de Ley para incluir la historia de las provincias argentinas en la currícula educativa

La Senadora Silvina García Larraburu presentó un Proyecto que modifica la Ley de Educación Nacional para incorporar una mirada federal y pluricultural sobre la historia nacional. “Actualmente la currícula educativa no contiene una mirada federal sobre la conformación, identidad e historia de las 24 jurisdicciones. Como así tampoco, incluye en su texto los nuevos enfoques y derechos sobre diversidades y género, o menciones explícitas sobre resolución amigable de conflictos”, argumentó.

Resaltó: “La iniciativa busca incoorporar en los contenidos curriculares de las 24 jurisdicciones: 1- La historia de la conformación de todas las Provincias, incluyendo los procesos de provincialización de los ex territorios nacionales; 2- Los contenidos y enfoques que contribuyan a generar relaciones basadas en la igualdad, la solidaridad y el respeto entre todas las personas, sin distinción de su sexo y género; y 3- la educación por la paz y la resolución amigable de conflictos, deslegitimando las violencias en las relaciones interpersonales y afirmando el principio de igualdad e inclusión social”.

“Creemos que en la construcción de un país realmente federal, es imprescindible comenzar a conocer nuestros propios orígenes, en su totalidad y sin distinción. De la Quiaca a la Antártida. Del mar argentino a nuestra cordillera de los Andes. De las Provincias Unidas de 1816 hasta la provincialización de Tierra del Fuego en 1991”, manifestó.

Concluyó: “Con sus luces y sombras, los hombres y mujeres, pueblos y comunidades que forjaron esta Nación, merecen un lugar en la currícula educativa. Porque justamente reconocemos que es el instrumento más efectivo -del cual dispone el Estado Nacional- para forjar ciudadanía”.

Fuente: Senadora Silvina García Larraburu