La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) desarrollará su tercera y última capacitación en el año, denominada Herramientas digitales para la creación de contenido.
Luego de Estrategias para la búsqueda de empleo y de Estrategias para la creación de contenidos en plataformas digitales que contó con alrededor de 100 participantes, el miércoles 15 de noviembre a las 18 horas se llevará a cabo una nueva capacitación virtual y gratuita para estudiantes de la Universidad.
En esta ocasión, los objetivos serán:
- Proporcionar herramientas y recursos para la creación de contenido digital
- Comprender las tecnologías detrás de esas diferentes herramientas
- Conocer nuevas y efectivas formas de buscar en Internet la información y la estrategia para crear contenidos
Dentro de los contenidos a trabajar se encuentran:
- Herramientas de diseño gráfico (ejemplo: Canva y otras con IA)
- Herramientas de organización de contenidos y archivos
- Herramientas de almacenamiento de contenidos en la nube (ejemplo: Google Drive)
- Herramientas de trabajo colaborativo (ejemplo: Trello)
- Plataformas de stock de imágenes y videos sin derechos
La capacitación será dictada por la licenciada María Alejandra Guzmán, quien cuenta con amplia trayectoria en comunicación, marketing digital y herramientas digitales.
Se requiere inscripción previa completando este formulario online. Se entregarán certificados de participación.
La actividad se enmarca en el Programa de Vinculación Laboral de la UNRN, recientemente aprobado por el Consejo Superior de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil Resolución N° 021/2023 con el objetivo de orientar y ofrecer herramientas para mejorar la inserción laboral de las y los estudiantes de la Universidad.
El Programa de Vinculación Laboral de la UNRN busca orientar y ofrecer herramientas para mejorar la inserción laboral de las y los estudiantes de la Universidad.
Para el 2024 se prevé seguir trabajando en un ciclo de talleres y capacitaciones.
Organiza la Dirección de Desarrollo Estudiantil del Rectorado en coordinación con los Departamentos de Vida Estudiantil de las Sedes.