La secretaria de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Mercedes Ibero, aseguró que en la provincia en ningún momento se requirió la aplicación “triage” para la atención de pacientes y que aún hay disponibilidad de camas en los hospitales.

En la habitual conferencia de prensa, la doctora Ibero explicó que el método “triage” consiste en priorizar la atención de los pacientes según expectativas de recuperación bajo criterios clínicos y protocolos de bioética, que aseguran una asignación de recursos con el propósito de salvar la mayor cantidad de vidas posibles y remarcó que en la provincia no fue necesaria su implementación.
En este sentido, Ibero remarcó, que desde el inicio de la pandemia cada hospital trabajó, junto a los comités de bioética en la elaboración de protocolos sobre cómo actuar en caso de tener que determinar a quién atender.
Además, señaló que aún existe disponibilidad de camas de terapia intensiva en el resto del territorio provincial y que de ser necesario se actuaría en base a derivaciones.
Es importante mencionar que los traslados dentro de la provincia están activos, y que pacientes que requieran de terapia intensiva o del uso de respiradores pueden ser derivados a los hospitales más cercanos que dispongan de estos elementos.
Finalmente, agregó que “muchos pacientes son derivados a otras localidades cuando lo hemos necesitado” y remarcó que “aún no fue necesario elegir a quien se le da un respirador o no. Nosotros seguimos teniendo camas a lo largo de la provincia”.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Negro