La Dra. Magdalena Odarda, junto a sus apoderados, Ernesto Montecino Odarda y Juan Martin Palumbo, comunicaron en relación a las recusaciones de los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Rio Negro, que el Juez Apcarian rechazo la misma, alegando entre otras cosas no comprender porque su vínculo y conexión directa con Alberto Weretilneck, con respecto al cual actuó como abogado personal en distintas causas, lo influye para decidir en relación a los recursos de casación interpuestos contra la sentencia de la Cámara Civil de Bariloche, que manda a efectivizar el acceso al Lago Escondido por el camino del Tacuifí ,por la empresa Hiden Lake S.A y El Estado de la Provincia de Rio Negro .
La amparista y los letrados manifestaron que precisamente fue el Senador, Ex Gobernador y actual candidato a ocupar el sillón del Poder Ejecutivo Provincial, quien se negó sistemáticamente a cumplir con las mandas judiciales que ordenaron garantizar el acceso a Lago Escondido, por todos los caminos preexistentes, incluido Tacuifí, durante los últimos 10 años, habiendo dilatado el proceso judicial con la sola finalidad de beneficiar a la empresa Hiden Lake.-
Asimismo, resaltaron que la Dra. Odarda fue quien denuncio al Juez Apcarian en diversas oportunidades por incumplimiento de sus funciones y por los delitos de cohecho, incumplimiento de los deberes de funcionario público y prevaricato, por lo que mal puede resolver esta causa de manera objetiva.
Dicha denuncia fue presentada ante los Tribunales de General Roca, fundada en una nota periodística que aseguraba que el ex gobernador, Alberto Weretilneck, había expresado al ex presidente Mauricio Macri que “ya tenía los votos” en el Superior Tribunal de Justicia (STJRN) de la provincia para que le permitan ser candidato nuevamente al cargo de gobernador, violentando a la propia Constitución rionegrina, que autoriza únicamente dos mandatos. La nota fue publicada en el diario “CLARIN”, el día 3 de febrero, firmado por el periodista Zuleta. Según la nota, “Weretilneck le aseguró a Macri que ya tiene los votos en el Tribunal de Justicia de su provincia para que le admitan que su primer mandato no fue de gobernador, y que la Constitución rionegrina no previó los efectos de un magnicidio”.
Asimismo el Dr. RICARDO APCARIAN, participó en el debate y resolución de la causa iniciada a raíz de la denuncia a la Jueza FONTENLA ERIKA, realizada por el propio apoderado de HIDDEN LAKE S.A., el Dr. José Bianco. Al momento de resolver su destitución el Juez Ricardo APCARIAN votó a favor de la destitución de la Magistrada. Resulta difícil escindir dicho posicionamiento, con los intereses de Joe Lewis y sus representantes ya que dicho proceso terminó en la lisa y llana destitución de una magistrada en Río Negro y tuvo relación directa con una audiencia celebrada el 5 de febrero de 2018 en el marco del libre acceso al Lago Escondido.-
Recodaron asimismo los principios de las reglas de Bangalore aplicables en la Provincia de Rio Negro: “Un juez no sólo estará libre de conexiones inapropiadas con los poderes ejecutivo y legislativo y de influencias inapropiadas por parte de los citados poderes, sino que también deberá tener apariencia de ser libre de las anteriores a los ojos de un observador razonable…Un juez deberá desempeñar sus tareas judiciales sin favoritismo, predisposición o prejuicio”.(Principio de Independencia. 1.3, 2.1).
Manifestaron que seguirán requiriendo la conformación del Tribunal integrado por jueces que garanticen que la causa por el libre acceso a Lago Escondido sea resuelta en definitiva por jueces con independencia del poder político de turno, totalmente imparciales y con la objetividad que esta causa paradigmática a nivel local, nacional e internacional amerita.
DRA MAGDALENA ODARDA
DR ERNESTO MONTECINO ODARDA
DR JUAN MARTIN PALUMBO