La Senadora Magdalena Odarda participó de la Jornada Ambiental de Jacobacci

Con la presencia de importantes expositores, se realizó en Ingeniero Jacobacci la primera parte de las jornadas en defensa del Agua y el Territorio. En el día de ayer disertaron: el fiscal federal Antonio Gustavo Gómez, el abogado defensor de derechos del pueblo mapuche, referentes de iglesia y minería, junto a referentes de la Asamblea “Jáchal no se toca”.

Las completas y didácticas exposiciones fueron completadas con una serie de preguntas de los participantes. Tras la consulta de una concurrente a la Senadora Odarda, sobre la modificación de la ley de glaciares, comento:

“La organización ciudadana es lo único que puede llevarnos a buen puerto”. La principal preocupación de los participantes se centró en las trágicas experiencias que están dejando los proyectos de mega minería con cianuro que se están desarrollando en la región.

Está preocupación surge a raíz de la reactivación del proyecto Calcatreu que utilizaría cianuro, elemento altamente contaminante para los recursos naturales.

El abogado Manosalva refiriéndose a la lucha del pueblo costero rionegrino contra la Central Nuclear, dijo: “Sierra Grande ya había ganado y nuevamente viene el gobierno nacional a insistir con que (los serranos) tienen que matarse así mismo”. Por su parte, el fiscal Gomes apunto: “podemos hacer algo para cambiar esa realidad? Qué se necesita? La respuesta es: una sociedad militante ” en esa misma línea remarcó “que para lograrlo se necesita un sistema judicial que se apoye con la fuerza de un pueblo activo”. “Hay que hacer nuevas cárceles, no para meter presos a los postergados, si no para que vallan presos estos empresarios que ganan plata a costa de la salud de la gente”.

Las jornadas en defensa del agua y el territorio, coordinadas por la Iglesia local, continuarán durante este sábado.

Fuente: Prensa senadora Magdalena Odarda Partido RIO