Larraburu pide explicaciones al Poder Ejecutivo por el intento de fusión entre el Instituto Geográfico Nacional y el Servicio Meteorológico Nacional

La Senadora Nacional Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde precisiones sobre el proyecto de fusión del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), impulsado a través del Ministerio de Defensa.

La iniciativa busca que el Ejecutivo informe detalladamente los fundamentos, objetivos y consecuencias de la medida, en particular respecto a la continuidad de las funciones de ambos organismos, la situación del personal técnico y profesional, y el respeto a los marcos legales vigentes que resguardan la autonomía del IGN. “Estamos ante una medida que no solo carece de sustento técnico, sino que atenta contra el prestigio, la identidad y la eficacia de dos instituciones científicas fundamentales para la soberanía nacional”, advirtió la Senadora.

El IGN, con 146 años de historia y reconocimiento nacional e internacional, es el organismo responsable de la producción de la cartografía oficial, la georreferenciación territorial y el control de la representación geográfica del país. Por su parte, el SMN se ocupa del estudio y pronóstico meteorológico, esencial para la seguridad, la defensa y el desarrollo agropecuario y ambiental.

“Fusionar instituciones con misiones, perfiles profesionales y equipamiento completamente distintos no tiene un solo beneficio real”, remarcó García Larraburu.

La Senadora también expresó su preocupación por el avasallamiento jurídico e institucional que implicaría esta fusión, considerando que el IGN cuenta con autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica garantizada por la Ley N.º 27.742 (Ley Bases), que además establece que el organismo no puede ser disuelto.

Tanto el director del IGN, Jorge Horacio Machuca, como referentes gremiales del SMN, han expresado públicamente su rechazo a la medida y denunciaron la falta de consulta previa, la inviabilidad técnica de la propuesta y el peligro que representa para la continuidad y la calidad del trabajo científico que ambos organismos desarrollan.

“Esta medida es un desmantelamiento encubierto. Es renunciar a capacidades estratégicas en geografía, meteorología y defensa del territorio. Es claudicar y abandonar la Ciencia y la Tecnología, socavando la soberanía”, concluyó.

Fuente: Prensa Senadora Nacional Silvina García Larraburu