Las campeonas del futsal trajeron el trofeo a Bariloche

Parte de las integrantes contaron en la Sede Andina cómo fue el batacazo que dieron en los Juegos Universitarios Argentinos 2023, donde por primera vez en la historia, la UNRN sale campeona.

Jacqueline, Yamila, Fernanda y Tania son estudiantes de la Sede Andina de la UNRN. Integran el equipo femenino de futsal de la universidad y, junto a su director técnico, Jhonatan Obando trajeron a la Sede Andina el primer premio para festejar junto las autoridades. Un premio que tiene varios logros, como el haber conformado un equipo con chicas que no habían jugado juntas, ser la valla menos vencida, haberles ganado a las favoritas, y una final de película.

En encuentro con el grupo de estudiantas y el DT se realizó en Mitre 630, junto al vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar y el referente de Deportes, Emiliano Goye. Aguiar destacó el esfuerzo de las estudiantes y recordó “en la Sede Andina funciona el programa Doble Carrera, una propuesta nacional pensada para apoyar a estudiantes que desean continuar con sus expectativas deportivas. Por ejemplo, que los y las docentes contemplen las faltas para participar de eventos deportivos”.

El campeonato, que consistió en 5 partidos durante 4 días en la localidad de Paraná (Entre Ríos), comenzó con un “batacazo”, dijo Yamila de Ingeniería Ambiental. Le ganaron 3 a 1 al equipo de la Universidad Nacional de La Matanza que venía ganando todos los campeonatos anteriores.

“Con algunas chicas no nos conocíamos y nos encontramos en la cancha”, explicó Jacqueline, estudiante de la Tecnicatura en Viveros y juega de ala derecha. Ese quizás fue el desafío más grande explicó su DT: cómo armar un equipo con jugadoras dispersas entre las sedes de la UNRN.

Jhonatan les solicitó a los DT de las Sedes de Alto Valle y Valle Medio y Sede Atlántica que les enviaran información de sus jugadoras más destacadas. Les pidió diagnósticos, posiciones, cualidades y videos de ellas. “Por ejemplo -cuenta Jhonatan- el profe de Atlántica Adrián Millanao me decía, ´tengo dos centrales, ala y pibot` y yo me arreglaba para convocar en función de eso”. Con esa información fue convocando a las chicas de Sede Andina, para completar las formaciones, que quedaron en 8 jugadoras de Andina, 6 de Viedma y 1 de Alto Valle.

Jhonatan mandó videos con las jugadas preparadas y estrategias para que los DTs de sede prepararan a sus jugadoras, y luego junto a Adrián Millanao como DT Ayudante, juntaron al equipo en Paraná.

La final contra la Universidad Nacional del Comahue fue pareja hasta el final. Con un 1 a 1 sostenido hasta el último minuto, el desempate apareció fruto del trabajo de un equipo conformado ad hoc, con preparación virtual. A 60 segundos de terminar, el DT pidió tiempo al árbitro y convocó a las chicas. “Teníamos una jugada preparada que implicaba mucho riesgo, que era sacar a jugar a la arquera” explicó Obando. Así que con 5 jugadoras en cancha arremetieron el área contraria con una serie de pases que terminó en gol, unos segundos antes del final.

Como plus, el equipo contó con la participación de Antonella Luquet como arquera, que logró ser la valla menos vencida del campeonato. Antonella es estudiante de la Licenciatura en Sistemas de la Sede Atlántica y trabaja como desarrolladora en la Dirección de Sistemas de la UNRN.

El equipo:

Curin Nuñez Tania Alejandra, Profesorado en Química

López Ivana Elizabeth, Licenciatura en Economía

Huentenao Veronica Andrea, Licenciatura en Economía

Chavez María Fernanda, Tecnicatura en viveros

Andrade Alvarado Sayra Shaiel, Licenciatura en Administración

Sahiueque Macarena Soraya, Tecnicatura en Deportes

Luquet Antonella Belén, Licenciatura en Sistemas

Graff Eliana, Tecnicatura en Deportes

Echeverria Antonella Moira, Tecnicatura en Enología

Vargas Yamila Soledad , Ingeniería Ambiental

Matto Verónica Romina, Ingeniería Ambiental

Génesis Mariquena Castillo, Abogacía

Macarena Valentina Funes, Tecnicatura en Deportes

Galera Maria Luz, Tecnicatura en Deportes

Fernández Jacqueline Rocío, Tecnicatura en Viveros

Obando Jonathan, Director Técnico

Millanao Adrián, DT Asistente

Fuente: Prensa UNRN