La artista plástica Azul Cufré presenta la muestra Mostra en el Centro cultural de Viedma (gallardo 550) del 1 al 14 de agosto la entrada será libre y gratuita
Esta muestra propone la exposición de artes plásticas con materiales reciclados visibilizando la comunidad LGBTIQ+.
Se propone el arte como espacio donde se retratan los cuerpos disidentes y se resignifican los sentidos de la basura de manera literal y metafórica, para reivindicar otras posibilidades de ser exento a los prejuicios y discursos de odio que se le adjudican a la comunidad lgbtiq.
Se realizará en el Centro Cultural de Viedma.
Fundamentación
Cuerpos disidentes, sexualidades alternativas, deseos no normativos y arte fuera de la norma para reivindicar otras posibilidades de ser.
Es también una ocasión para visibilizar artistas que trabajan desde la problematización de las identidades y el deseo sexual y que piensan el arte como un lugar de reflexión, de activismo y de quiebre del sentido común.
La muestra Mostra cruza el arte y la política resignificando sentidos de identidad, género y visibilización junto al abrazo colectivo de subjetividades desde el que se propone transformar los espacios culturales de Viedma.
Plantea el cruce entre el arte y la política donde se retratan los cuerpos disidentes y se resignifican los sentidos de la basura de manera literal y metafórica, junto al abrazo de subjetividades desde el que se propone transformar espacios.
Cuerpos desechados, ocultados y aislados como la basura. Se propone entonces la resignificación de ésta.
La basura es el producto que como sociedad producimos, y que así mismo mata y contamina la tierra, el aire y el agua donde habitamos, entonces la sociedad se mata a sí misma.
Desde lo oculto y lo desechado, desde lo inutil, desde el asco, ahí se siguen produciendo formas de existir. Formas que rompen con la estética normal/común, hegemónica. Otras formas, que incomodan.
Otras formas de vivir, de mostrarse, de gozar, de desear, de expresar y de estar presentes.
No interesa la perfección, ni mucho menos continuar con esas lógicas en esta muestra.
La basura la producimos, no es algo distante de nosotres.
La acción de mostrar arte disidente en espacios públicos es la acción de defensa de nuestros derechos.
Al mostrar las existencias de cuerpos diversos, disidencia sexual, deseos contrahegemónicos, se posibilita y fomenta las redes colaborativas, interdisciplinarias, asociativas y de visibilidad de la comunidad LGBTIQ+