Sierra Grande – Se llevó a cabo el encuentro convocado por la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Sierra Grande, quien convocó a diversos sectores para analizar la grave situación que atraviesan los habitantes de los Módulos C2 en la Villa Hiparsa, quienes padecen la emanación de aguas servidas, la acumulación de basura y la consiguiente contaminación ambiental.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno, José María Clemant, el secretario de Servicios Públicos, Javier Aguilera, y la subsecretaria de Medio Ambiente, Gisela Amestoy. Asistieron a la reunión los integrantes de la Junta Vecinal del barrio Villa Hiparsa, Héctor Hinofuentes y Marcelo García, el titular de Aguas Rionegrinas, Hugo Reinoso, el liquidador de Hiparsa, Adrián López, y en representación de Salud Pública, la supervisora de Salud Ambiental, Silvina Albarracín.
Las partes analizaron la gravedad del panorama actual, que pone en riesgo la salud de las familias que habitan el lugar, especialmente teniendo en cuenta que en el sector residen alrededor de 120 niños y niñas.
El caso se tornó más preocupante tras conocerse un informe de relevamiento de los módulos C2, luego de la realización de un análisis a un menor que presentó sintomatología y acudió a la guardia médica para su revisión. Se pudo constatar la presencia de la bacteria Shigella. La shigelosis puede ser provocada por contacto con aguas residuales o servidas.
En el relevamiento se observó el estado del sistema cloacal y las deficiencias que presenta. También se pudo observar la emanación de aguas servidas, la acumulación de basura y la consiguiente contaminación ambiental.
La situación reviste carácter de urgencia, por lo que todos los presentes en el encuentro coincidieron en realizar un relevamiento externo e interno, persuadir a los habitantes del lugar para que se conecten a la red cloacal, buscar formas de financiamiento para la obra y realizar un nuevo encuentro con un diagnóstico preciso, ya que la información preliminar indica que el espacio está constituido por 48 departamentos, pero solo 13 estarían conectados de manera regular.
Fuente-. Prensa Municipalidad de Sierra Grande