La fiscalía y la querella acaban de solicitarle al jurado popular que declare responsable penal al imputado por el femicidio de Nicole Posada. En cambio, la defensa penal pública les pidió su absolución.
En un primer término, el Ministerio Público Fiscal realizó sus alegatos detallando la prueba que descarta la versión del imputado, entre ellas mencionó la tarea realizada por el Gabinete de Criminalística, señalando el relevamiento de la vereda, donde se encontraba la víctima, también donde fue encontrado un papel con sangre y un cuchillo Tramontina.
“De ese papel, la titular del Laboratorio Regional de Genética Forense dependiente de Procuración General, nos explicó que se hizo un análisis que determinó que tenía sangre humana, y que en el cabo del cuchillo había ADN tanto de la víctima como del imputado”, explicó la fiscal jefe.
“Subrayamos aquí también la conclusiones del Cuerpo de Investigación Forense que realizó la autopsia, Nicole tenía una lesión contusa en la región parietal, producida por un elemento rombo, y a ello sumamos que en la barra se halló material genético tanto del imputado como de la joven”, mencionó la fiscalía.
“Fue ese golpe en la cabeza, producido por un fierro, un golpe producido en la una zona vital, en la cabeza, con un hierro que se encontraba dentro de la casa. Eso fue lo que le provocó la muerte”, enfatizó la fiscal jefe.
A lo anterior, el Ministerio Público Fiscal, sumó que “la pericia psiquiátrica forense que se le hizo al imputado arrojó que pudo comprender la criminalidad del acto y dirigir sus acciones”.
“No dejamos de lado los antecedentes de violencia de género, en el 2018 había una denuncia en la comisaria, medidas que se tomaron en el Juzgado de Paz y de Familia respecto del imputado hacia la víctima. Quienes intervinieron entendieron que había una situación de violencia”, dijo la representante fiscal.
“La fiscalía esta convencida de la calificación por la cual fue traído a juicio este hombre y buscamos que ustedes lo declaren responsable penal de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio), en calidad de autor”.
La querella insistió en tener presente el rompecabezas planteado por la fiscalía, en tener todas las pruebas sobre la mesa y advirtió sobre las contradicciones que para esta parte tiene la teoría del caso de la defensa.
Finalmente, el defensor penal público explicó que “mi asistido, tal como declaró una de las testigos, le hacía RCP a su pareja en el momento en que ocurrió el hecho y se encontraba exaltado. Pensemos por un momento en que estamos viendo a una persona que le acaban de matar a su compañera y que ella aparece así de repente en la vereda de la casa”.
“Recordemos que no hay nada respecto de que mi asistido, la verdad es que la acusación sólo tiene indicios y suposiciones pero no hay cuestiones reales”, argumentó el defensor.
“En la barra que mencionamos, la genetista señaló que había tres huellas: una de Nicole, otra de nuestro asistido y de otra persona que no se pudo identificar”, agregó.
Más adelante, el representante de la Defensa Penal Pública explicó al jurado popular que “no hay prueba alguna directa y mi asistido fue coherente en que no ha incurrido en ninguna de estas acciones que se le señalan. A eso se suma lo declarado por la psiquiatra forense: jamás dijo haber cometido este hecho, y se refuerza con la palabra de la defensora civil pública que lo representa en el fuero de familia, que tampoco mencionó haber tenido responsabilidad en este hecho”.
Ahora, el jurado popular recibirá las instrucciones por parte del Juez y se retirará a deliberar.
Ministerio Público Fiscal / General Roca