Se presenta “Jamazmera. El libro de los caminos” en Bariloche

Bariloche.- El próximo martes 21 de noviembre se presenta en Bariloche “Jamazmera. El libro de los caminos”, la primera producción literaria de Ailén Spera, docente de la UNRN. El encuentro, organizado por la Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina, contará con la presencia de la escritora y será en el edificio de la UNRN ubicado en Anasagasti 1463 a las 17 horas.

El libro de los caminos, la primera entrega de la saga de Jamazmera, es el inicio de la aventura de Aindra, una joven muda, curiosa y por momentos sumamente irritante; y de su hermano Grek, algo conformista, haragán, pero bastante noble y muy buen cocinero.  Cuando los dos adolescentes humanos, criados por un fauno en un bosque aislado de Maye, se enteran de la existencia de la magia de los jamaz, legendarios hechiceros errantes, deciden aprender viaje para recuperar la voz de Aindra. Pero los jamaz han sido masacrados mucho tiempo atrás, al oponerse a la guerra que somete a Yema, dimensión dominada por los humanos. Se dice que solo uno sobrevivió y los hermanos deciden buscarlo.

Más allá del bosque, Maye es indómita y Yema agoniza en una especie de guerra estancada. Ningún humano recuerda a los hechiceros jámaz, ni a los faunos, ni a ninguna de las razas que poblaban el mundo. Todo lo diferente es una amenaza. Así, el viaje de Aindra y Grek es un viaje desde los márgenes y las marginalidades.

El libro

El libro está disponible en tres versiones: impresa, e-book y PDF libre. En la página del proyecto (www.jamazmera.ar ) y en el Instagram (@jamazmera) es posible encontrar info sobre las librerías en las que está disponible la versión impresa, el link al e-book y a la descarga de la versión libre en PDF (sin ilustraciones).

La autora

Ailen Spera es oriunda de Plottier, Neuquén, estudió Diseño de Imagen y Sonido en la FADU-UBA y Realización Cinematográfica en la ENERC (INCAA). Desde el 2011 se ha desempeñado como docente, investigadora y extensionista  en la carrera de Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN. En sus diversos trayectos ha sostenido un constante interés por la narrativa en general, y por la narrativa transmedia y de fantasía en particular, especialmente en lo que atañe al diseño de mundos.

Jamazmera es un proyecto narrativo independiente, que inicia en abril de 2007. A partir de 2020, y con el mundo y la narracion estabilizada, comienzan a sumarse al proyecto Marina Bussi, Licenciada en Letras y correctora, y diseñadores y artistas visuales de la Comarca Andina: Luisina Radeland, Franco Bonthuis y Facundo Acosta. De este modo, la primera etapa del proyecto, el primer libro de la saga se publicará de forma independiente en febrero de 2023.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Negro