Sierra Grande.- El intendente Renzo Tamburrini recordó que la conmemoración de este 2 de abril, día en el que Argentina establece como “Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, el lema de este año es “Malvina nos une” y en tal sentido es necesario resignificar a quienes con honor y valor, asistieron al campo de batalla en defensa de la soberanía de las Islas Malvinas, pero también profundizar el sentido de pertenencia de todas y todo con el territorio.
“A medida que pasa el tiempo, el recuerdo, la herida y el dolor se hacen más grandes porque a pesar de los esfuerzos, aún queda pendiente la recuperación de las Islas” y enfatizó que “las Islas son de todas y todos los argentinos. Las Islas son los soldados, de las madres, abuelas, padres, hermanos y familias que aun lloran a sus muertos”, expresó el intendente.
Recordó que: “hace algunos años la presidenta Cristina Fernández se preguntó: ¿Por qué será que la historia se lleva siempre a los más jóvenes en los momentos difíciles? Desde ese día, resuena en mi esa pregunta que aún no tiene respuesta. Aun sin explicación, traigo aquí, a este acto, mi reconocimiento a esa juventud que marchó a las Islas, a esa juventud que muchos podemos recordar en camiones, agrupados, con el miedo en sus ojos, casi niños. Y nos recuerdo a nosotros sin comprender demasiado, sin dimensión de lo que ocurriría, pero compartiendo el mismo miedo, llevándoles lo que teníamos y acercando un poco de nuestra gratitud y cariño. Nos recuerdo llevando chocolates y dando nuestro abrigo. Todavía puedo imaginar y traer a la memoria el frio de 1982”.
El jefe comunal señaló que “estamos en el año en el que se conmemoran los 40 años de recuperación de la democracia” y recuperó nuevamente la consigna de la Memoria, la Verdad y la Justicia, porque la guerra de Malvinas fue el corolario de la más cruel dictadura vivida en el país.
Destacó que “hemos ganado terreno en política de Derechos Humanos gracias a un Gobierno Nacional y Popular que los puso como pilares del Estado. Gracias a esos derechos, en Sierra Grande tenemos a excombatientes, a soldados continentales que día a día se encargan de recordarnos esta gesta, que luchan por esos derechos”.
“Descubrimos una placa con sus nombres para que en Playas Doradas queden perpetuados y les pido, que sean parte del sostenimiento de la democracia, de la garantía para que estos gobiernos continúen vigentes”, comentó y pidió que conservemos entre todos este sistema que nos permite vivir tranquilos, en el que a nadie se le ocurre mandar a nuestras pibas y pibes a una guerra, en el que todos tenemos voz y voto, en el que rige la diversidad y en el que podemos ser plurales.
Finalmente, manifestó: “Mis sinceros respetos a los Veteranos, Veteranas y Caídos en la Guerra de Malvinas. Insistimos en el reclamo por el ejercicio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes”.