A través de un proyecto de Comunicación, el bloque resaltó la grave situación que afecta a esos sectores del comercio, la producción y la industria.
El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, acompañado por sus pares de bancada, reclamó al Poder Ejecutivo a través de la Agencia de Recaudación Tributaria la restitución de las bonificaciones en el pago del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida busca aliviar la creciente presión fiscal sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) de la provincia, severamente afectadas por la eliminación de estos beneficios en la Ley N° 5774.
La normativa, sancionada en diciembre de 2024, eliminó los incentivos por cumplimiento fiscal, provocando un incremento en las alícuotas, que pasaron del 3,5% al 5% para varias actividades. Este cambio generó un fuerte rechazo de entidades empresariales como la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), que calificó la medida como “un golpe devastador” para sectores ya golpeados por la situación económica nacional provocada por el gobierno de Javier Milei. Según estas organizaciones, el aumento impositivo podría derivar en el cierre de comercios, pérdida de empleos y un impacto negativo en los precios al consumidor final.
Mediante un proyecto de Comunicación dirigido al titular de la Agencia, Alejandro Palmieri, presentado este lunes en la Legislatura, Berros, junto a Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé y Fabián Pilquinao, destacaron que es necesario volver al esquema fiscal progresivo de 2024, que establecía bonificaciones de hasta un 30% para las MiPyMES, como una forma de garantizar la sostenibilidad de estas empresas y evitar mayores perjuicios económicos. Además, advirtieron que esta situación afecta al comercio y también a sectores estratégicos como el turismo y la producción, que enfrentan graves dificultades para competir en el actual contexto económico.
“Reafirmamos nuestro compromiso con los sectores productivos de Río Negro por lo que solicitamos al gobierno provincial que atienda este reclamo con urgencia. Restituir las bonificaciones permitirá aliviar la carga fiscal, proteger el empleo, fomentar la inversión y garantizar la continuidad de miles de emprendimientos en la provincia”, concluyó Berros.